
Dia del Maestro 2018 IPLANEG
En México, desde la colonia, la labor de educar estuvo a cargo de la Iglesia y era a beneficio de segmentos muy acotados, hasta el siglo XIX se convirtió en una actividad fundamental para el Estado, sobre todo por ser el responsable del funcionamiento del sistema educativo. Fue a partir de la promulgación de la Constitución de 1917 cuando la educación se convirtió en un tema de suma relevancia para la marcha del Estado Mexicano.
Desde 1918 se celebra cada 15 de Mayo el Día del Maestro, como una iniciativa de agradecimiento a la tarea magisterial, con el fin de resaltar la importancia de los profesores dentro de la sociedad y en busca de la dignificación de la profesión ante otras disciplinas, pese a ser un trabajo con énfasis intelectual y de capacidades muy especializadas, en la realidad, el trabajo docente no se valoraba al nivel de otros oficios. En México, uno de los maestros más destacados ha sido José Vasconcelos, llamado el «Maestro de América» y cada 15 de mayo se entrega a los maestros más destacados, un reconocimiento que lleva su nombre.
En el marco de la celebración de esta fecha, les compartimos el boletín y la infografía generada por el Iplaneg con información al respecto.
Lee el artículo completo dando click aquí
Fuente: IPLANEG






